Bajo la curaduría de Sergio Valenzuela-Escobedo, la muestra se realizará en la sala Yuyanapaq del Museo Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) de Lima, durará 3 meses entre febrero y mayo; y tomará la forma de una exposición-foro-taller. Revisitando el proyecto desde sus fundamentos con archivos de la Comunidad de Wawaim, de varios autores alemanes y del dúo fotográfico Lubna y Matton hasta sus primeras exposiciones en Europa. Esta exposición intentará contar la historia y la lucha Awajún, comunidad indígena de la selva peruana situada al lado del Río Marañón y del Río Cenepa, confrontada al rodaje épico de la película "Fitzcarraldo" del gran cineasta alemán Werner Herzog en 1979, con la participación abierta, gratuita y activa del público peruano; a las actividades de un foro internacional con varias charlas aprofundizando la temática Awajún y de unos talleres de cerámica Awajún con la enseñanza de un saber-hacer ancestral.
Auspiciadores: Embajada de Francia, Embajada de Alemania, ADAGP, Fundación de Artistas, IFEA, Centro Nacional de Artes Plásticas (Cnap), Coating Développement, Centro Fotográfico de la Región de París (CPIF)